EQUIPO DOCENTE

DRA.ELENA OLIVOS
DIRECTORA DE DEPARTAMENTO

MG. VÍCTOR VARGAS
SECRETARIO ACADÉMICO

DR. ÁLEX SEPULVEDA
COORDINACIÓN DE DOCENCIA

ING. EDUARDO URIBE
COORDINACIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL

DR. HERME SOTO
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO

PROF. MARCIA MOLINA
COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO
EL DEPARTAMENTO

La Universidad de la Frontera se crea a través de un decreto de gobierno que ordenó la fusión de las sedes regionales de las Universidades capitalinas, en este caso, se unieron las sedes de la Universidad Técnica del Estado y la Universidad de Chile.
En tanto, “La Facultad de Ingeniería y Administración” de la Universidad de La Frontera, se crea a través del Decreto 72 del 1 de julio de 1981.
La Facultad se dividió en tres áreas específicas: Administración y Economía, Ingeniería y Ciencias Básicas, y se organizada en 9 Departamentos académicos; Matemática y Estadística, Ciencias Físicas, Ciencias Químicas, Construcción Civil, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química, Administración y Economía, además del Instituto de Informática.
La Facultad se dividió en tres áreas específicas: Administración y Economía, Ingeniería y Ciencias Básicas, y se organizada en 9 Departamentos académicos; Matemática y Estadística, Ciencias Físicas, Ciencias Químicas, Construcción Civil, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química, Administración y Economía, además del Instituto de Informática.
PROPEDÉUTICO UFRO 2022
El Centro de Apoyo Matemático y Vinculación Temprana (CAMVIT) del Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad de La Frontera invita a sus estudiantes de 3° y 4º Medio de su Liceo o Colegio a postular y participar del programa Propedéutico de Matemática.
Este año 2022 volvemos a realizarlo de manera presencial, pero también de una modalidad en linea para los estudiantes que no puedan venir por razones geográficas o de salud.
Las actividades a realizar están orientadas a reforzar los contenidos del plan de estudio y a la preparación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Matemática, a través de la resolución de ejercicios y problemas, mejorando de esta forma las expectativas del estudiante tanto en el liceo o colegio como en la Prueba PAES. Mostraremos novedosas estrategias para abordar y resolver problemas.
Este año 2022 volvemos a realizarlo de manera presencial, pero también de una modalidad en linea para los estudiantes que no puedan venir por razones geográficas o de salud.
Las actividades a realizar están orientadas a reforzar los contenidos del plan de estudio y a la preparación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Matemática, a través de la resolución de ejercicios y problemas, mejorando de esta forma las expectativas del estudiante tanto en el liceo o colegio como en la Prueba PAES. Mostraremos novedosas estrategias para abordar y resolver problemas.
CÓMO SER PARTE DEL PROPEDÉUTICO UFRO
Los estudiantes que deseen postular y participar de esta actividad deben llenar la ficha de inscripción que se encuentra disponible en Marzo de 2022.
